“Flex Living” o viviendas flexibles, la nueva forma de vivir en Madrid

Flex Living combina, servicios comunes y espacios multifuncionales, este modelo puede convertir tu piso en una propuesta única en Madrid.

Contenido

Madrid está viviendo una transformación silenciosa pero profunda en cómo la gente elige vivir. Las viviendas flexibles (o Flex Living) ya no son una moda pasajera: son la respuesta a necesidades reales de hoy, tanto de quienes buscan comodidad, como de quienes quieren adaptabilidad, ahorro, servicios incluidos, comunidad… y vosotros, los propietarios, podéis sacarle muchísimo partido.

📊 Estadísticas que muestran por qué las viviendas flexibles ya son una realidad


• En España, desde 2019 hasta hoy, se han invertido más de 560 millones de euros en el sector Flex Living.
• Solo en 2023, se transaccionaron unos 140 millones de esa cifra.
Madrid concentra el 58,5 % de todas las viviendas flexibles actuales del país, con unas 6.631 unidades operativas, y se espera que muchas más entren en operación en los próximos años.
Las previsiones son ambiciosas: para 2027, se estima que el stock de “camas” en flex living supere las 28.000 unidades en toda España.

Estas cifras evidencian que no se trata solo de “algo que suena bien”, sino de un mercado en crecimiento, con demanda y con inversores realmente comprometidos.

🏡 ¿Qué significa realmente una vivienda flexible?

Una vivienda flexible combina varias características:


Contratos más adaptables (duración, servicios incluidos)
Servicios comunes más allá de lo básico: mantenimiento, limpieza, buenos suministros, instalaciones como gimnasio, zonas de coworking, salas de ocio, terrazas, etc.
Espacios multifuncionales: que permitan teletrabajo, ocio, relajación, ejercicio en casa, no solo “cuartos fijos”, sino espacios que se pueden adaptar al momento de tu vida.
Comunidad y comodidad: residencias gestionadas profesionalmente, con equipamientos y facilidades que evitan preocuparte por los detalles del día a día.

💡 Ventajas para propietarios

Si tienes un piso, este modelo ofrece muchas ventajas:

  • Lo que significa para ti: Mayor demanda. Personas, jóvenes profesionales, incluso extranjeros, buscan flexibilidad; ofrecer servicios integrados y espacios adaptables puede hacer que tu vivienda destaque en un mercado saturado.
  • Valor añadido: Reformas pequeñas o adaptar espacios multifuncionales pueden permitir subir el precio de alquiler o venta.
  • Los inquilinos/potenciales compradores pagarán más por lo que no tenga que hacer ellos.
  • Menos vacíos: Las viviendas flexibles tienden a mantener una ocupación mayor, reducimos tiempos muertos sin renta, gracias a la flexibilidad (duraciones, servicios).
  • Diferenciación en publicidad: Ofertas con “espacios para teletrabajo”, “servicios comunes incluidos”, “flexibilidad de contrato” captan más atención en portales inmobiliarios, redes sociales.

Cómo aprovechar el Flex Living si eres propietario


1. Analiza tu vivienda actual: observa si tiene potencial para adaptar espacios ¿una habitación que puede servir de oficina? ¿una terraza? ¿una sola sala que podría integrar zonas de ocio?
2. Servicios incluidos: incluso con pequeñas mejoras (aislamiento, buen internet, climatización, ventanas, comodidad), puedes añadir valor significativo.
3. Contrato adaptado: ofrecer opciones de alquiler flexibles puede atraer a más público: estancias de meses, de 1-2 años, etc.
4. Marketing: cuando promociones tu vivienda, destaca palabras clave que la gente busca: “viviendas flexibles”, “espacios adaptables”, “teletrabajo”, “servicios incluidos”, “coworking en casa”, “vivienda lista para entrar”.
5. Ubicación estratégica: en Madrid ya se están haciendo promociones importantes de flex living (por ejemplo, la joint venture entre Neinor y Santander para 160 viviendas) lo que indica que este modelo tiene cabida.

🔍 Conclusión

El modelo Flex Living ya no es el futuro: es el presente. Madrid está encabezando el desarrollo de viviendas flexibles en España, con alta inversión, demanda fuerte y un perfil cada vez más claro de quién las quiere. Si eres propietario, adaptar tu vivienda bajo este modelo no solo te permite mejorar rentabilidad, sino aportar algo que muchos buscan: comodidad, calidad de vida, flexibilidad.

Si quieres que te ayudemos a transformar tu piso o ver cómo podría funcionar este modelo para ti, nos encantaría asesorarte. Ponte en contacto, revisamos juntos tu propiedad y te mostramos cómo convertirla en una vivienda flexible con todas las ventajas que esto implica. Haz click en Gold Inmobiliaria .

Comparte el artículo

Lo que los compradores deben saber al comprar un piso en verano.

Comprar piso en verano no solo es posible, sino que puede ser la mejor decisión del año...

Zonas de Madrid: de Salamanca a Rivas Vaciamadrid, un mosaico de barrios únicos.

Explora lo especial de cada zona de Madrid, desde el elegante Barrio de Salamanca hasta la vida...

¿Hipoteca o alquiler? Qué conviene más en Madrid en 2025

Comparativa entre pagar una hipoteca y vivir de alquiler en Madrid en 2025....